

PARABATAI

Los Parabatai son un par de guerreros Nefilim que están vinculados por un juramento que une sus almas. Luchan juntos como compañeros para toda la vida, unidos por el juramento, independientemente de su género. Su vínculo no se refleja sólo en su cercanía y la disposición a dar la vida por el otro, sino también en el juramento y un jurado delante del Consejo.
RITUAL
Hoy los parabatai deben ser unidos en la infancia; es decir, antes de que hayan alcanzado la mayoría de edad a los dieciocho años. No son únicamente guerreros que luchan juntos; los juramentos que hacen los parabatai en frente del Consejo incluyen votos para entregar la vida por el otro, viajar donde el otro viaje y, de hecho, ser enterrados en el mismo lugar. Las marcas de los parabatai son puestas en ellos, lo cual los habilita para atraer la fuerza del otro en la batalla. Son capaces de sentir la fuerza de la vida del otro; los Cazadores de Sombras que han perdido a su parabatai describen el ser capaz de sentir la vida abandonada de sus compañeros. Además, las Marcas hechas por un parabatai son más fuertes que las otras Marcas, y hay Marcas que sólo los parabatai pueden usar, porque atraen el doble de fuerza de su compañero.
En el acto protocolario celebrado a obligar a los parabatai, habrá tres anillos de fuego en el suelo: dos para los individuos, y un tercero en el medio que servirá como el anillo compartido; aparentemente simboliza la unión de la pareja como parabatai. Las palabras del juramento parabatai se dicen, y las runas parabatai se intercambian y se colocan unas sobre otras.
Sólo se puede tener un parabatai en toda la vida y lo único que rompe el lazo es la muerte, o que uno de ellos se convirtiera en una criatura de otra especie ─por ejemplo, al ser mordido por un vampiro─.
En la ceremonia se hace un juramento, y se unen por la runa parabatai.
«No me ruegues que te deje, o que regrese cuando te estoy siguiendo.
Porque a donde tú vayas, yo iré, y donde tú vivas yo viviré.
Tu gente será mi gente, y tu Dios será mi Dios.
Donde tú mueras, yo moriré. Y allí seré enterrado;
El Ángel me haga esto y mucho más si nada más que la muerte nos separa a ti y a mí.»
— Juramento Parabatai
VÍNCULO
Un Nephilim puede elegir sólo una o un parabatai en su vida y no se puede realizar el ritual más de una vez. Muchos cazadores de sombras nunca han tenido un parabatai; y si un Nefilim encuentra uno, se le considera una gran bendición. Es un vínculo muy fuerte llegando a ser como un hermano de sangre. Comparten la fuerza mutuamente, además, una runa hecha por su parabatai mas es más fuerte que otra hecha por otro Nefilim. También existen runas solamente para los parabatai.
El único vínculo prohibido para el parabatai es el "vínculo romántico". Ese vínculo de parejas debe mantener la dignidad de su vínculo de guerreros y no debe permitir transformarlo en el mortal amor al que llamamos Eros. El final de la Edad Media estuvo lleno con canciones de trovadores Cazadores de Sombras del amor prohibido de las parejas parabatai y la tragedia que les ocurría. Las advertencias no eran apenas dolores de corazón y traiciones sino desastres mágicos, imposibles de prevenir, cuando los parabatai estaban románticamente vinculados.
No se requiere que todos los cazadores de sombras tengan parabatai; en realidad es más común no tenerlos. Un cazador de sombras tiene sólo hasta dieciocho años para encontrar y elegir un parabatai; una vez más viejo que eso, el ritual ya no es posible para ese cazador de sombras.
RUPTURA DEL VÍNCULO
Como el vínculo del matrimonio, el vínculo del parabatai es roto, normalmente, solo por la muerte de uno de los miembros de la relación. La vinculación también puede ser cortada en la extraña ocurrencia de que uno de los compañeros se convierta en una criatura de otra especie.
Una pareja parabatai se vuelve tan cercana entre sí que cuando uno muere el otro lo siente como un dolor muy intenso y una pérdida muy grande, la runa de parabatai se vuelve ligeramente plateada tirando a blanca, y en ocasiones, sangra. Perder a un parabatai es como perder una parte de ti.
