
ARMAS Y ESTELAS
Los Cazadores de Sombras no usan armas de fuego (las runas afectan su funcionamiento), y comúnmente pelean en espacios cerrados. También los encuentros son cortos, en vez de largas batallas.
Debido a esto las armas básicas de los Cazadores de Sombras son las de mano a mano que los humanos han usado por miles de años. Cada una de ellas es posible encontrarla en infinitas versiones y tamaños diferentes; la selección debe estar basada en la amenaza que exista en el momento o de las criaturas que pongan en peligro la zona donde se vive.
Cualquier Instituto que se respete debe de tener a la mano y en buen estado las armas básicas y las mencionadas a continuación:
-
Alambre de plata, oro o electrum para atar a las diversas razas sobrenaturales.
-
Estacas de roble y fresno
-
Amuletos de protección
-
Símbolos sagrados de las religiones mayoritarias del mundo
-
Implementos básicos para la magia (gis, limaduras de hierro, viales de sangre animal, etc)
Un Nephilim más especializado contaría con:
-
Espadas de plomo
-
Trompetas sagradas
-
Bastones de hueso
Las armas Nephilim están marcadas con runas. Mientras que solo los cuchillos serafines pueden causar daño permanente a los demonios, las Marcas angelicales en armas por lo menos lastimarán a los demonios por un tiempo. Sin estas marcas los demonios fácilmente se deshacen de las heridas causadas por armas comunes.

CUCHILLOS SERAFÍN.
Son parte fundamental de las armas de los Nephilim y Cazadores de Sombras, según como sean tienen distintos nombres. Contiene una alianza seráfica, es decir, que forma parte de la primera jerarquía angelical. Es por eso que los Cazadores de sombras lo nombran como a un ángel al momento de utilizarlos.
Los cuchillos serafín o cuchillos de ángel son, cuando están desactivados, tubos opacos con bordes desafilados. Cuando las armas son distribuidas a los Cazadores de Sombras, cada uno le coloca el nombre de cualquier ángel, a excepción de Raziel. Cuando se dice el nombre, el cuchillo vuelve a la vida y empieza a brillar.
Cuando ya están forjadas son claras como el cristal, usualmente con un doble filo y con medio metro de largo. Estando hechas de adamas son capaces de mantener el filo durante toda su vida a pesar del uso; por lo que son armas muy útiles para luchar. La mayoría de ellos están hechos de las cenizas de Nephilim caídos.
Su verdadero poder reside cuando son nombrados por un Cazador de Sombras con el nombre de un ángel. Se dice que el espíritu del ángel habita por un momento en el cuchillo, haciendo que brille fuertemente con fuego celestial; igual que la espada de fuego del ángel que cuida del Jardín del Edén.
Este fuego celestial es muy efectivo contra los demonios. La mayoría de los demonios se curan deprisa de heridas causadas por armas comunes, al igual que los vampiros y hombres lobo. Se Marcan las armas mundanas para hacerlas más poderosas, pero el daño máximo que pueden causar es que los demonios se tengan que retirar para cuidarse las heridas por un momento.
Solo un cuchillo serafín puede dañar de manera permanente a un demonio, por lo que debe retirarse por más tiempo para curarse o incluso regresar al Infierno.
Se debe mencionar que un cuchillo serafín es un arma útil pero demasiado poderosa en la lucha contra un ser humano. Los seres de otras especies se ven lastimados de la misma manera que los demonios, pero la carne de los humanos dañada por un cuchillo serafín se prende en llamas y puede llegar a consumir al mortal por completo.
Los Nephilim o Cazadores de sombras no sufren de este efecto, debido a su sangre de ángel, pero incluso con ella es posible que el cuchillo queme las manos del espadachín, por lo que es necesario haber sido marcado con la runa de Poder Angelical para poder manejar el cuchillo de una manera más fácil. (Por costumbre la runa se pone en la base de la garganta o debajo de cada muñeca).
Un Cazador de Sombras que haya sido atacado por un cuchillo serafín no se prenderá en llamas pero no debe ser olvidado que sus hojas siguen siendo filosas y pueden matar al Nephilim por medios más mundanos; como cualquier espada o cuchillo común.
CUCHILLOS Y DAGAS
Estas armas con hojas más pequeñas que las espadas son más fáciles de manejar, frecuentemente se lucha con dos al mismo tiempo. La desventaja obvia es que como son más cortas que una espada se requiere estar más cerca del enemigo para hacerle daño, aunque son mucho más fáciles de esconder.
Los cuchillos serafines son manejados con técnicas parecidas a las de combate con dagas, por lo que cualquier Cazador de Sombras debe de entrenarse lo suficiente en su uso, siendo este muy valioso.
También se debe de aprender a lanzar los cuchillos así como las dagas (lo que normalmente ocurre cerca de los catorce años), aunque es una habilidad bastante difícil y además se debe tomar en cuenta que una daga es más costosa y más difícil de hacer que una flecha, considerando que es posible perderlas después de un solo uso. Es por ello que los Nephilim de casta confeccionan armas con su propia energía ─siendo las dagas sus predilectas─.
ESPADAS
Las espadas son armas largas compuestas de una hoja y una empuñadura; diseñadas para lastimar ya sea por corte o por perforación. Las variantes van desde la ligera y flexible espada que se puede usar con una sola mano, como la espada de estoque, a espadas con hojas pesadas como la escocesa Antigua que requiere el uso de las dos manos; e incluso existen hojas más altas que una persona.
Generalmente los Cazadores de Sombras tienen una preferencia por la agilidad y velocidad en la batalla, por lo que las más usadas son las espadas de una sola mano. Claro está, existen excepciones.
Si nunca se ha usado una espada, incluso una ligera; el novato podría cansarse rápidamente. Para entrenar se debe mantener la espada frente al cuerpo de forma paralela al suelo, el mayor tiempo posible. Un Cazador estará listo para usar una espada en combate cuando pueda mantener esta posición por más de media hora.
Espadas famosas:
-
Gloriosa (propiedad del Ángel Miguel)
-
Espada Mortal (propiedad del Ángel Raziel y de los Cazadores de Sombras)
MAZOS, HACHAS Y MARTILLOS
Aquellos que no busquen ser sutiles en el combate podrían considerar la idea de especializarse en este tipo de armas, donde se busca que el enemigo sea aporreado por un pesado bloque de metal, que incluso sea afilado. Aunque es posible que se llegue a encontrar con enemigos que no puedan ser eliminados con solo fuerza bruta.
La ventaja principal con estas armas es que es posible aprender a usarlas con gracia, pero incluso son efectivas cuando no se tiene entrenamiento. Todo lo que el usuario requiere es fuerza bruta y espacio para manejar el arma en cuestión. Una desventaja principal de estas armas es que, por dar un ejemplo, son sumamente difíciles de esconder. También dependen de que la piel del enemigo sea menos dura que el material que compone el arma; lo cual ocurre en casi todas las criaturas sobrenaturales, pero no en el caso de los demonios.
Las mazas de cadena y los luceros del alba, en donde el trozo de metal está unido al mango por una cadena y por lo tanto es posible hacerlo girar para darle más impulso, añaden un poco más de fuerza en los golpes, con el problema de que accidentalmente se golpee al usuario o a un compañero de batalla junto a él.
PICAS, LANZAS Y ALABARDAS
Existen tantas versiones de estas armas como ejércitos humanos a través de la historia, pero todas cumplen con la misma estructura básica: una hoja afilada en el extremo de una vara larga.
Tradicionalmente han sido utilizadas en las guerras mundanas para permitir al guerrero un alcance mayor de ataque, lo cual es útil si se está luchando contra un enemigo a lomos de un caballo (o a lomos de una lagartija gigante, en el caso de algunos demonios), contra un demonio cubierto de tentáculos; igual que un demonio con brazos peligrosamente largos y la lista continúa.
Hoy en día, sin embargo, luchar a caballo es obsoleto y las molestias de estar cargando una lanza de dos metros de largo, generan muchos problemas. Es más común ver estas armas en manos de Cazadores de Sombras como objetos ceremoniales. Aunque algunos cazadores las siguen usando con frecuencia.
ARCOS Y BALLESTAS
Estas son las armas de largo alcance preferidas de los Cazadores de Sombras. Son ligeras y fáciles de llevar, y permiten cargar con un gran número de flechas sin ningún problema.
Se acostumbra a llevar distintos tipos de cabezas de flechas, lo cual es útil para luchar contra diferentes tipos de criaturas.
Como el uso de la espada, el tiro con arco es un arte compleja y difícil; siendo necesario un entrenamiento intensivo para permitir el uso en un escenario real. Los Cazadores de Sombras casi nunca disparan armas en una posición fija; como lo harían los humanos defendiendo un castillo.
Uno debe ser capaz de cargar, apuntar y disparar el arco mientras se está en medio del caos total.
ARMAS IMPROVISADAS
Los Cazadores de sombras están entrenados en el uso de todo tipo de armas, ya que las armas son una parte vital de los métodos de combate. Aun así, es importante recordar que un Cazador de Sombras sin armas debe saber cómo defenderse.
La lucha contra los demonios es complicada y las armas pueden ser improvisadas de lo que el ambiente ofrezca: una rama de árbol, un cuerno o púa, e incluso un puñado de guijarros lanzados a la cara del enemigo; pueden ser de ayuda.
Así mismo el Cazador de Sombras debe siempre recordar que su arma principal es su cuerpo. Que ha sido entrenado para ser más ágil y fuerte que un humano común y corriente y en el fragor de la batalla saber cómo usarlo. En el caso de un Nephilim descendiente directo de un ángel caído, su principal arma será su propia energía.
Un arma no gana una batalla, es el Nephilim que la usa quien la gana.
ARMAS EXÓTICAS
Existen, por supuesto, muchas armas no típicas o exóticas; que se ven influenciadas por todas las culturas humanas, y es por esto que es común encontrar a grupos de Nefilim especializados en técnicas de combate fuera de las más comunes.
Estos pueden incluir, pero no están limitados a esta lista :
-
Látigos
-
Bastones espada
-
Armas de artes marciales letales
-
Objetos domésticos que hayan sido afilados o modificados.
-
Estas armas "poco comunes" no están prohibidas, ya que es obvio que un Cazador de Sombras es más eficiente con un arma con la que siente una afinidad o facilidad, a una que se le imponga a la fuerza por los entrenamientos tradicionales.
Dos armas de esta categoría merecen una mención especial, una angélica y una demoniaca.
El Aegis, una daga que ha sido forjada y templada en sangre de ángel. Son increíblemente raras, como se sabe que la sangre de ángel es bastante complicada de obtener. Solo existen unas cuantas en el mundo y están disponibles bajo petición de la armería, y debe ser una muy buena razón la que se presente.
El Athame, es una daga ceremonial de doble filo, comúnmente con una empuñadura negra y grabada con runas demoniacas. Utilizada para rituales de invocaciones demoniacas, para obtener sangre de sacrificio o grabar líneas de poder mágico. El arma pierde su poder si es usada durante un combate. Es una de las cuatro herramientas elementales de la religión mundana neo-pagana Wicca; es por esto que existen en el mercado muchas athame falsas. Los brujos pueden notar la diferencia fácilmente a diferencia de los humanos corrientes. Esto ha llevado a que un humano tenga en su poder una verdadera daga athame, lo cual lo pone en gran peligro.
ESTELA

Las estelas son herramientas utilizadas por los Nefilim o Cazadores de Sombras para dibujarse runas en la piel o en objetos. Están hechas de adamas, el material utilizado para los cuchillos serafín.
Una estela decorada con grabados es comúnmente la primera herramienta que se le entrega a un joven Cazador de Sombras cuando comienza su entrenamiento.
Tienen forma alargada y cilíndrica, pero es bastante más largo que un bolígrafo; ya que miden unos 35 centímetros, lo cual hace que los Cazadores de Sombras modernos necesiten un poco de práctica para poder usarla con facilidad.
Cuando no se usa tiene un color opaco e inerte, pero emiten un aura como una impresión fantasmal y se calientan al dibujar runas.
Las estelas tienen el poder de dibujar runas de visión, velocidad o equilibrio, pero también de curación. También se utilizan para las runas permanentes, como la de matrimonio o la de los parabatai.
Todas las estelas funcionan de la misma manera, pero por supuesto el estilo depende del propietario. Muchas de ellas tienen empuñaduras grabadas con el escudo familiar, otras llevan engarzadas piedras preciosas. El único requerimiento es que estén hechas con una vara de adamas puro. Lo cual ha hecho que el modelo de las estelas haya cambiado a lo largo de los años.
También existen las estelas de entrenamiento, que son menores en grosor y longitud para que los Cazadores de Sombras más jóvenes aprendan a dibujar runas en pergaminos.